LA VIE DE EURIDICE

LA VIE DE EURIDICE
TE AMO

lunes, 2 de agosto de 2010

EL MUNDIAL

En un panorama lleno de vicisitudes, donde reina la inestabilidad económica, acecha la inseguridad política, las teorías deterministas y la lucha de poder y la globalización nos envuelve con los más caros lujos y las emociones más absurdas, se lleva a cabo un evento deportivo sin precedentes, y lo enuncio de tal manera ya que jamás se había vivido un mundial de la forma en que ahora se llevó a cabo.
Pues en medio de tantos males sociales una cultura de las más antiguas y animosas nos demuestra como se vive, y cómo no admirar su fortaleza y tenacidad si salen adelante aun con sus carentes condiciones de vida.
Las atracciones artísticas que nos mostraron carecieron de algún comparativo de estética europeo o americano, y quién les vende ideas?... quien lo haría, quién se atrevería a acabar con toda esa fiesta y felicidad que viven a costa de las cosas más sencillas de la vida, sería absurdo que tuvieran cientos de bailarinas delgadas ejecutando sus grandiosas danzas y risorio que lo hicieran utilizando zapatillas de jazz Nike o Adidas.
Sus espectáculos no poseían gran tecnología y mucho menos necesitaron maquinas para lograrnos contagiar como sólo ellos podían hacerlo, pues cierto es que para realizar las tareas que debiera hacer el hombre no hay nadie mejor que el propio hombre, y así, así lograron robarnos tiernas sonrisas y alguna que otra lagrima.
No fue necesario un gran carnaval, pues reflejar en el centro del estadio las palabras en los distintos idiomas que ofrecían agradecimiento conmovió a más de miles alrededor del mundo y creo que muchos fueron presa de un breve llanto.
África, Mandela y mis queridos hermanos raza negra, raza pura, raza valiente, raza inteligente, raza cálida, raza amena gracias por enseñarnos a vivir el fin del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario